
Celebrando Nuestro Día
En esta ocasión esta edición ha salido un poco más tarde pero siempre con novedades y propuestas para mis lectores.
En este mes, el 6 de abril se celebró el Día Internacional del Coach y el hecho me trae gratos momentos de mi formación ya que pasaron 10 años desde mi graduación, cada año recuerdo esos tiempos donde deseaba volver a ser alumna, mirar desde otro lado, como estudiante en una formación diferente en mi vida. Recuerdo también que la elección apareció como resultado de una necesidad personal pero al mismo tiempo mi intensión y objetivo fue que al transitar ese cambio en mí, sirviera para ayudar y potenciar a otros; siempre supe que acompañar a otros, es mi misión en la vida. Y acá seguimos felices de seguir enfocando y abriendo posibilidades en otros seres.
En qué andamos?
Por ese motivo, he diseñado una formación especial para todos los interesados en trabajar su interior y su mejora contínua desde lo profesional y personal.
Dicha formación especial está dirigida a profesionales, emprendedores, jóvenes, estudiantes y todos los interesados en trabajar su interior y su mejora contínua desde lo profesional y personal con mi nuevo Programa Integral de Coaching Sistémico que detallo en la sección cursos del blog.
Asimismo, desde inicio de mes, este tiempo estoy formándome en una actualización comunicacional pero desde el marketing digital, no son excusas pero apunto a que la formación es de por vida y en eso estoy con mi profesora Mariana Tosi.
Programas Radiales
El 12 de abril en FM Voces, programa «Aire Fresco» de la ONG de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur mencioné el tema de «Las nuevas Tendencias en Recursos Humanos en el área de Recursos Humanos en 2025» que les comparto en Youtube.
En dicho Programa Aire Fresco, comenté este tema para que todos tomen conocimiento en el área de recursos humanos, ya que el 2025, será un período de profundos cambios sociales, tecnológicos y laborales. Especialmente en el ámbito de capital humano, existirá la necesidad de redefinir modelos de trabajo tradicionales que ya no se ajustan al entorno que vivimos en constante evolución.
Este cambio ha sido a raíz de la gran manifestación tecnológica, la crisis climática y una nueva visión del trabajador; estos tres aspectos serán los principales motores que movilizan desde hace unos años esta transformación, empujando a las organizaciones y a sus trabajadores a adoptar prácticas más flexibles, sostenibles y centradas en el talento humano.
Hoy sabemos que la innovación, la digitalización y la constante búsqueda de equilibrio entre ambas partes, trabajador y empleador, será de la mano de considerar el bienestar y la productividad como ejes fundamentales para los próximos años.
El 25 de abril a las 19,30 hs estaré en FM Ser Programa CulturArte con mi columna mensual conducido por Noemí Buján, donde hablaré de «Cuántos pasos tiene un Proceso de Coaching Personalizado? Casos Reales».
Como siempre dispuesta a seguir brindado sesiones en coaching personal y profesional, consultorías a emprendedores y empresas y diseño de actividades formativas acorde a la necesidad analizada por cada uno de los interesados y empresas consultantes.
Querés conocerme? Te dejo otras vías de consulta:
www.facebook.com/recursosytalento
www.linkedin.com/in/mariaestherantezana
www.instagram.com/antezanacoach/
www.youtube.com/@mariaestherantezana4621
Wthsp: 1141800953