Edición Julio

Edición Julio
Cómo aliviar dolor emocional?

Muchas veces en los encuentros que mantengo con consultantes y coachees llega un momento donde aquello que se desea solucionar debe gestionarse en acción o sea, poner el cuerpo en movimiento.

Esto lo aprendí hace mucho con mi especialización en corporalidad, donde reconocemos que nuestro cuerpo es el único hogar que tenemos y debemos habitarlo cuidándolo y accionar ante los estímulos que aparecen y nos brindan mensajes que algo no está bien.

Hacer esto los libera y los hace sentir plenos y más liberados de aquella carga que sentían. Siempre me comentan aquello que han realizado y qué ha cambiado.

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Entre esas acciones, está la posibilidad de dejar de pensar en uno mismo como centro de preocupación y brindar parte de nuestro tiempo y competencias en otro ser, esto nos liberará de pensamientos negativos.

¿Sabías que lo largo de la vida, las personas enfrentan diferentes episodios de dolor emocional? Existe una perspectiva innovadora para aliviar este tipo de sufrimiento a través del acto de dar.

En lugar de centrase sólo en recibir apoyo, el Dr. Arthur Brooks, orador, escritor, profesor en Harvard y doctor en ciencias sociales sostiene que el bienestar emocional también se fortalece mediante el altruismo.

Está demostrado que los actos de generosidad, por insignificantes que sean, ayudan al proceso de liberar endorfinas, analgésicos naturales del cuerpo. Además, la ciencia ha demostrado también que los actos de bondad no sólo aumentan nuestra satisfacción personal, sino también reducen el estrés. Esto abre un circuito cerebral de recompensa que se activa mediante la acción desinteresada, permitiendo recuperar el equilibrio emocional.

Me alegra saber que muchos de mis consejos y acciones que he propuesto en mis sesiones tengan un aval científico. El Dr. Arthur Brooks menciona que los actos de generosidad permiten transformar el dolor emocional, promoviendo sentimientos de conexión y gratitud hacia quienes nos rodean. Numerosos estudios respaldan la idea de que la participación en actividades altruistas no solo mejora la vida de otros, sino que también tiene un impacto positivo en quien las realiza.

Además comparto la importancia de complementar el dar con la habilidad de recibir. Esto cierra un ciclo de generosidad que favorece las relaciones y asegura que ambas partes sientan el beneficio del intercambio. Simples acciones como compartir un café, un mensaje, una llamada, pedir consejo, manifestar una opinión positiva a otro ser son actos sencillos que mantienen  el intercambio emocional positivo e incrementa el bienestar personal sin exigir reciprocidad inmediata.

Para finalizar, entonces mi consejo es lograr el equilibrio entre dar y recibir y de esa forma las personas no sólo aumentan su plenitud personal sino que fomentan una cultura a la empatía y comunidad, elementos necesarios para un Estar Siendo pleno. Ver Video Youtube

Participación Columnas Radiales

Edición JulioEl 25 de junio compartí mi columna mensual en el Programa «Culturarte» en FM SER con la conductora Noemí Buján y comenté del lanzamiento de mi e book «Alternando Historia, Consejos y Coaching Efectivo para Emprendedores y Profesionales». Dejo el link de la columna en youtube y puedan disfrutar del contenido de valor.

El 10 de julio estaré en la columna de FM Voces en el Programa»Aire Fresco» donde trataré cómo independizarse del dolor emocional. Dejo link al programa

La Importancia del No en Nuestras Vidas

Edición JulioLa palabra No, es una Declaración. Esta declaración nos dignifica, nos da autonomía, nos ayuda a poner límites.
Generalmente noto en las sesiones que cuando escuchan un “NO”, en el ámbito laboral, personal o grupal, la persona que lo recibe puede entender que fue negado un pedido, que la otra parte tiene algo en su contra, que le cae mal, que no valora ó cualquier otro motivo, es allí donde inmediatamente aparece la emisión de juicios o se enojan o malentienden con la otra parte.

Debemos comprender que esta negación no es hacia nuestra persona sino hacia al pedido u oferta que estamos realizando y es allí donde aparece la figura de abrir posibilidades o cerrar la interconexión con el otro Ser.

Decir “NO” significa conocernos a nosotros mismos, saber lo que queremos, reconocer nuestros límites y competencias.  No saber decir “NO”, compromete nuestra dignidad e integridad

Edición JulioDentro de esta importante declaración al universo y a otros, encontramos también el decir “BASTA”, muy tenido en cuenta en situaciones de violencia doméstica y/o laboral; la expresión NO, es nuestra voz emitiendo un No que marca un antes y un después en nuestro Estar Siendo empoderado, es decir estamos manifestando al otro y al universo que “NO” queremos vivir más en esa situación y por tal motivo es tan necesario trabajar la importancia del No a tiempo, con respeto y amor hacia otros y en nosotros mismos para no sufrir.

Este video del Dr. López Rossetti, lo aprovecho en mis formaciones para comprender con sus ejemplos muy  simples, temas tan controversiales donde la gente sufre por no saber cómo manejarlos. Asimismo, te ofrezco una actividad formativa donde aprendas a manejar el NO sin sentir culpa ni remordimiento, sintiéndote pleno contigo mismo por manifestarlo a quien corresponda y liberándote de lazos que afectan a tu Estar Siendo.

Espero que el post te haya servido y deseo hayas comprendido la importancia de decir un No a tiempo, con firmeza, haciendo valer tu decisión.

Para más formación que empoderará tu vida personal y profesional simplemente contacta por esta vía donde te amplío tus dudas:wa.link/ebgun7

Coaching Efectivo para Emprendedores y Profesionales

Edición Julio¿Estás cansado de sentirte estancado en tu carrera o emprendimiento? ¿Quieres aprender de los errores de otros y encontrar soluciones efectivas para alcanzar tus metas?

En mi nuevo eBook, «Alternando Historia, Consejos y Coaching Efectivo para Emprendedores y Profesionales», te compartiré:

  • Historias de emprendedores y profesionales que superaron obstáculos desde otra mirada.
  • Consejos prácticos y estrategias efectivas para mejorar tu productividad y confianza.
  • Aprendizaje de técnicas de coaching para identificar y superar tus limitaciones

¿Qué puedes esperar de este eBook?

  • – Aprenderás a identificar y superar tus miedos y limitaciones.
  • – Descubrirás estrategias efectivas para mejorar tu productividad y alcanzar tus metas.
  • – Inspiración y motivación para reforzar tu camino emprendedor o profesional.

¡No te pierdas la oportunidad de desbloquear tu potencial y alcanzar tus metas!

Link para compartir, descargar o adquirir E Book

 

Agenda Consultoría Laboral, Sesiones de Coaching y Formación al Wtsp: 1141800953