
El viernes 26 de setiempre participé en el Programa CulturArte de FM Ser con mi columna mensual. En esa ocasión el tópico a tratar fue "Cuando en el equipo hablan el mismo idioma y no se entienden", tratando problemáticas de equipos y el aprovechamiento de la poderosa herramienta HBDI de Ned Herrmann sobre dominancia cerebral que sirve para reconocer con quien compartimos nuestro trabajo y la vida misma!.
Todos estamos usando una manera distinta de procesar la información y tomar decisiones, es aquí donde entra en juego el Modelo de Dominancia Cerebral de Herrmann (HBDI), una herramienta que nos ayuda a entender cómo pensamos, aprendemos y trabajamos mejor.
Ninguna persona tiene una corteza cerebral idéntica a otra, porque los procesos de evolución y desarrollo son diferentes en cada individuo. Esto quiere decir que los seres humanos nacemos también con una huella digital en el cerebro, que nos hace únicos e irrepetibles.
Participación Radial
El desarrollo de la corteza cerebral estimula uno de los cuatro cuadrantes de manera predominante, generando que los individuos tiendan a tener gustos, preferencias, procesamiento mental y esquematización de la personalidad particulares; y como no es heredable, nos hace únicos dentro de un esquema de los cuatro cuadrantes. Los cuatro cuadrantes representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear y de aprender.
El considerar esta herramienta de la psicología hace que trabajemos sabiendo que el otro es un ser diferente a nosotros pero podemos nutrirnos juntos. Veamos los distintos tipos y seguramente encajarás en alguno de ellos:
Tipo A – El lógico y analítico
Son quienes piden números, datos, gráficas y hechos. Aman la precisión y suelen ser los que ponen los pies en la tierra en las reuniones. Tip: Para trabajas con ellos, prepara métricas, comparativos y escenarios realistas.
Tipo B – El planificador y organizador
Los reyes de la agenda, el checklist y la eficiencia. Ven riesgos y cuidan que nada se escape.
Tip: Para ellos usa cronogramas, procesos claros y sé puntual. Ganarás su confianza.
Tipo C – El emocional e interpersonal
Les importa el cómo se sienten las personas en el proceso. Detectan climas laborales y fomentan la empatía. Tip: Con ellos deberás escucharlos, valida sus emociones y muestra interés genuino por las personas.
Tipo D – El visionario e innovador
Creativos, intuitivos y disruptivos. Ven el bosque completo, no solo el árbol. Siempre están pensando en el futuro. Tip: A ellos preséntales escenarios ambiciosos, habla de tendencias y conecta con la visión a largo plazo.
En definitiva, el desempeño no depende solo de lo que hacemos, sino de cómo pensamos. Y comprender los diferentes estilos de pensamiento es como tener un traductor universal en la empresa: facilita el trabajo, potencia la creatividad y mejora la Convivencia. Y tu…
- ¿Qué tipo crees que prevalece en tu persona?
- ¿En cuál deberías trabajar para crecer como líder?
- ¿Qué otros tipos de dominancia crees que hay en tu equipo?
Seguí esta cuenta @mariaestherantezana4621 para más contenido de valor para tu performance y bienestar mental. Gracias Noemí Bujan y equipo! Hermoso programa!! Mirá el video aquí
Mentorías Empujar 2°Ciclo
Desde el viernes 17 de octubre inicié la segunda mentoría anual de Fundación Empujar, en esta ocasión con una nueva co-mentora y un grupo de 5 jovenes mujeres en búsqueda de aprendizajes para su orientación laboral y profesional.
Tenemos estos meses hasta fin de año para nuestros encuentros y aprendizajes y será un placer colaborar con todas ustedes.
Taller Vivencial Gratuito y Presencial
En este taller vivencial te invitamos a resolver un dilema, algo que te afecta. Aquello que hace tiempo deseas dar respuesta y sufres en el intento.
Se trata de realizar un «viaje» que implica una partida del mundo conocido, usar una serie de pruebas y revelaciones y tener un regreso transformado. Ese viaje funciona como una metáfora personal pero servirá como poderosa respuesta para desafíos de la vida, crecimiento personal y procesos de cambio. Es un viaje de toma de decisión a través de Coaching Metafórico. Decidir es emprender un viaje desde lo familiar hacia lo inexplorado, un proceso que a menudo se siente como una aventura.
Realizar este taller facilitará la integración de miedos y el uso de recursos internos para tomar decisiones con mayor claridad y confianza. Además, exploras opciones, visualizaras posibles resultados y superarás obstáculos internos, abriéndose nuevos proyectos que invitan a descubrir diversas alternativas.
Trabajaran entre la adrenalina y la dopamina con metáforas que producirán descubrimiento, acción y relax; te llevas reflexión, toma de decisión y soluciones que te llevan al éxito.
Te invitamos a esta transformación con otros seres que como vos, desean encontrar respuestas a sus dilemas. Sólo es necesario que lleves una lapicera!!
Disfrutarás de un breack, aprendizajes, un dilema resuelto para tu bienestar mental y la posibilidad de networking. Te esperamos!!
Día: Martes 21 de Octubre 2025
Horario: 17 a 19,30hs.
Lugar: Centro de Postgrado y Extensión Universitaria FCE.UNLZ. Acevedo 201, Lomas de Zamora
Llamar
GPS
Whatsapp