
En el mes de la primavera, nada mejor que volver a lo presencial para integrar formación específica, aprendizaje compartido, networking y buena vibra.
En esta ocasión, de la mano de este taller vivencial te invitamos a resolver un dilema, algo que te afecta, aquello que hace tiempo deseas dar respuesta y sufres en el intento.
Se trata de realizar un "viaje" que implica una partida del mundo conocido, usar una serie de pruebas y revelaciones y tener un regreso transformado. Ese viaje funciona como metáfora personal pero servirá de poderosa respuesta a desafíos de la vida, crecimiento personal y procesos de cambio.
Taller Vivencial «Viaje del Héroe para Decisiones Acertivas»
Es un viaje de toma de decisión a través de escucha interior, trabajo interno y personal con el acompañamiento en Coaching Metafórico y Biodecodificación. Decidir a veces es doloroso, es emprender un viaje desde lo familiar hacia lo inexplorado pero el proceso se siente como una aventura que nos devuelve la alegría de haber tomado aquí y ahora, el camino correcto para nuestro Héroe Interior.
Realizar este taller facilita la integración de miedos y el uso de recursos internos para tomar decisiones con mayor claridad y confianza. Además, explorar opciones, visualizar posibles resultados y superar obstáculos internos, abriéndo nuevos proyectos que invitan a descubrir diversas alternativas.
Te invitamos a esta transformación en un ambiente natural y verde, relajado y con otros seres que como vos, desean encontrar respuestas a sus dilemas.
Disfrutarás de un breack al aire libre, más aprendizajes en compañía de facilitadoras en bienestar mental y finalizado el encuentro obtendrás un Certificado de Asistencia.
Día: Sábado 20 de Setiembre 2025
Horario 14 a 17 hs.
Inversión: $8000.- pesos argentinos- Mercado Pago/Transferencia
Lugar: «Quinta Aire Libre» Alejandro Korn
Facilitadoras: María Esther Antezana-Coach OntoCorporal
María Victoria Antezana-Biodecodificadora
Consultas e Inscripción al Evento Wtsp 1128968309 Viky
Columnas Radiales
Lo digo o no lo digo?…Es positivo callar? Qué pasa en mí?
El viernes 22 de agosto estuve en la columna mensual de FM SER en el Programa CulturArte junto a Noemí Buján. En esta ocasión se basó en compartir al aire un artículo de una conocida plataforma, donde la «mirada era que no siempre el hablar suma». Noemí Buján trajo la propuesta de tratarla en la radio, compartir mi mirada y por supuesto, dije que sí!!
Primeramente porque al leer la nota, desde mi postura de coach ontológico, donde trabajo con la comunicación, el compromiso, la conversación, no me sentí identificada en su totalidad.
Por un lado, es cierto que mucha gente refiere callar y no dar a conocer su opínión pero desde la mirada personal como empresarial a cargo de colaboradores, a mi criterio es necesario mencionar y aclarar aquellos aspectos que hay que resolver para trabajar en equipo efectivamente.
Especialmente para que cada parte haga su aporte a nivel inversión empresarial pero especialmente, en nosotros mismos, en liberar la expresión y lo debemos aclarar con el otro, simplemente para que no nos perjudique en nuestros estados de ánimo desde la mirada de coaching y bienestar mental.
Espero que la columna haya servido para reflexionar sobre algo que noto en la comunicación en estos tiempos de conexión, inteligencia artificial y redes; procurá emitir tu opinión siempre. Hasta la proxima columna CulturArte!! Querés ver la columna en Youtube?
Sentirse Infeliz por falta de Propósito, Viviendo en Automático
En FM Voces participando del Programa Aire Fresco el Jueves 21 de agosto junto a Stella Fandiño, mencioné que me encantó como Álex Rovira y Francesc Miralles abordaron este tema en su último libro y al leer el artículo lo relacioné con las distintas conversaciones que escucho y nmantengo con mis consultantes y coachees.
La gente está viviendo en automático y hay que volver a la fuente, el contacto y la mirada con el otro. Se comprobó que mucha gente es infeliz porque no tiene claro cuál es su propósito en la vida y vive en piloto automático.
Ya sea en la escuela, en el trabajo o en casa, desde que nacemos nos enfrentamos a diario con retos que determinan el camino de nuestra vida y construyen nuestra personalidad.
En un mundo cada vez más incierto y cambiante, ya no basta con acumular conocimientos: necesitamos desarrollar la capacidad de resolver, de actuar con conciencia, flexibilidad y propósito. Deseas escucharlo por Youtube?
Para consultas: https://www.mariaestherantezana.com