Edición Diciembre

Edición Diciembre

Llegó diciembre y faltan pocos días para finalizar el año y me gustaría realizar no sólo el balance de lo actuado sino también el balance emocional de todo lo trabajado y logrado.

También hace unos meses nuestro país tuvo una elección que para bien o mal cambió el rumbo para muchos; desde mi persona, siempre seguiré colaborando y dando lo mejor, mi misión en el mundo es iluminar el camino a otros a través de la reflexión y la acción personal.

Cómo lo realizo? Agradeciendo el desafío de todos aquellos que atraviesan situaciones difíciles y enfrentan sus miedos, aquellos desanimados que se permiten probarse y darse una segunda oportunidad de amor propio, mimarse un poco más, ver sus propios logros; observar menos las redes y quererse por su propio esfuerzo.

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP

Invito a los que temen, a los que dudan de sí mismos, aquellos que tienen creencias paralizantes y todos aquellos que saben que pueden pero no saben cómo hacerlo para sentirse seguros. Pero principalmente agradezco a todos aquellos que diariamente me consultan y deciden trabajar en ellos mismos para su crecimiento.

Estoy muy feliz ya que este año fui convocada y consultada por diversos consultantes y empresas;  a ellas les digo que trabajaremos juntos en pos de mejoras y descubrimientos.

Este fue un año complejo y difícil para todos, con lo cual a pesar de todo, agradezco a todos mis seguidores, coachees, consultantes y referidos. En mis roles de Mentora, Consultora y Coach, mi logro es ver todos los cambios generados en el otro como así también su transformación y avance a lo largo de estos meses.

Inicié el 2024 con expectativas y realmente fue muy provechoso, estuve muy ocupada y a gusto  acompañando en Servicios de Consultoría  y  Servicios de Coaching, como así también con la tarea de concretar sueños, visualizar proyectos y afirmar su Estar Siendo en todos estos Seres maravillosos que nos vimos a lo largo del año que se va:

Gisela B.; Jésica W.; Nelson T.; Julieta V.; Sabrina C.; Daniel D.C; Anabel A.; Nieves T.; Analía W.; Laura C.; Alejo Z.; Valeria Z.; Ayelen B.; Flavia A.; Silvia M.; Gladis M.; Silvia G.; Lorena D.; Leandro M.; Claudia B.; Alan R.; Giselle B.; Ignacio P.; Fabiana R.; Julieta P.; Rodrigo L.; Adam B.; Yamila R.; Yanina D R.; Sheila A.; Rocío T.; Brian F.; Yonatan R.; Brian Z. ; Agustina M. ; algunos más y nuevas firmas consultantes que se han sumado hasta el cierre de esta edición.

A todos ellos, les doy las Gracias!! por la confianza depositada en estos meses de trabajo conjunto.

Quiero agradecer a Noemí Bujan por convocarme a participar en su Programa Radial Culturarte de FM Ser 89,7 Mhz, https://www.instagram.com/fmser897/ , los viernes a las 19,30 hs. con notas de mi especialidad en Capital Humano y Coaching.

Primer Programa «Coaching y algo más«

Segundo Programa de este 2024:«Coaching Corporal para entender y escuchar nuestro cuerpo» 

Agradezco a Fundación Empujar que desde 2019 me permite colaborar con simulacros de entrevistas, mentorías, clases especiales y actividades direccionadas a jóvenes vulnerables que buscan reconocimiento y una oportunidad laboral para destacar y lograr sus sueños.

Me siento feliz de haber colaborado en el 2024 desde marzo a diciembre con dos grupos maravillosos de jóvenes desde la función de Mentora colaborando con mi granito de apoyo en los tramos de aprendizaje con cada grupo humano de jóvenes deseosos de ubicarse laboralmente. Realmente muchas gracias por la confianza y los logros alcanzados! Siempre es un  aprendizaje mutuo y me alegra que el universo nos una para esa transformación.

Y feliz y sorprendida ya que para el cierre de este año a realizarse el 12 de diciembre me fuera anunciado un reconocimiento a mi trayectoria como voluntaria de la institución. Realmente, muy agradecida.  Feliz 2025 Fundación Empujar, sigamos colaborando juntos!

Asimismo, como Socia de Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, durante este 2024 participé en Livings de Mujeres colaborando con las temáticas de Emprendedoras y Formación participando en los livings mensuales de la institución con charlas y gratos momentos de sororidad.

Gracias a Stella Fandiño, por permitirme participar en la columna «Estar Siendo y Empleabilidad» del Programa Radial Aire Fresco por FM Voces 107.7 que se trasmite los jueves a las 18 hs con el fin de hablar de Problemáticas del Mundo del Trabajo y procesos de Coaching aplicados a la vida personal y laboral.

Feliz 2025 Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, sigamos brindando juntas!

Edición DiciembreCoaching Corporal para Entender y Escuchar al Cuerpo

Estoy muy contenta de compartirles la nueva columna radial en el Programa CulturArte de FM Ser 89,7 Mhz a todos ustedes.

Quedan invitados al segundo encuentro del viernes 6 de diciembre a partir de las 19,30 hs.

En esa ocasión hablaré de Coaching Corporal y la unión con la corporalidad, la importancia de poner el cuerpo en cada una de las acciones que realizamos sin darnos cuenta, la relación de nuestro cuerpo con los elementos de la naturaleza; asimismo podrán participar con preguntas al aire como así también podrán conectarse vía youtube. Agradezco a su productora y creadora, la periodista @bujannoemi Noemí Buján por integrarme al plantel del Programa CulturArte. Gracias, gracias❤️#coachingontocorporal #desarrollopersonalyprofesional

Te gustaría verlo por youtube?

Nociones de Objetivo Laboral en los CV

Edición DiciembreEl Objetivo Laboral consiste en tener claro el camino a recorrer para obtener los conocimientos y/o desarrollar las habilidades necesarias que ayudarán a cumplir con tus expectativas profesionales.

Si un buscador de empleo en su Perfil Profesional, tiene claro sus objetivos o metas profesionales, entonces sabrá lo qué es un objetivo laboral y de esa forma podrá definir qué es lo que busca como profesional en un puesto de trabajo, hacia dónde quiere ir y cuáles son los recursos o herramientas que cuenta o necesita para lograrlo.

Cuando postulas a una posición laboral, debes redactar o actualizar tu currículum vitae, el mismo es una hoja de vida laboral y habla de vos desde ese campo. Es necesario indicar tus datos, preparación académica, tu experiencia laboral y logros.

¿Qué es un Objetivo Laboral?

Sin embargo, el Objetivo Laboral expone el motivo del porqué deseas ocupar esa posición laboral, o porque le gustaría colaborar  en esa empresa, es allí donde expones tus expectativas y objetivos laborales y qué pretendes alcanzar dentro de la misma.

Vuelvo con un tema…. Perfil Profesional es aquello que se va adquiriendo con el paso del tiempo a través de estudios o experiencias en un nicho de mercado. Por ejemplo, capital humano, finanzas, educación y otras profesiones.

En cambio, el Objetivo Laboral, es hacia dónde te diriges y la orientación qué buscas en tu profesión.

El ejemplo más claro que trato diariamente en consultoría de gestión del talento son aquellos casos de trabajadores que desean dar un giro a su perfil profesional, por ejemplo pasar de posiciones del área operativo a área administrativa; otro caso significativo, pasar de un puesto del área hard al área soft de capital humano con todo lo que requiere e implica.

 Ejemplos sencillos pero adaptables

Cada Objetivo Laboral es único, a pesar que por las redes hay indicaciones sobre cómo redactarlos; cuidado en la redacción y confección; tu diseño deberá contar con tu estilo y tus propias palabras ajustándose a esa posición que postulas en la actualidad.

Lo primero que debes evitar son los clones, o sea evitá el copy y redacta creativamente ese pequeño e importante espacio, generando un currículo interesante.

Es por ello que te recomiendo, exponer tus Objetivos Laborales con algunos ejemplos para que sirvan de guía para su confección:

  • Tengo la finalidad de ampliar y reforzar mis competencias en el área de finanzas (por ejemplo), con el propósito de aportar crecimiento y desarrollo dentro de la organización.
  •  Seguir ampliando mi experiencia laboral a partir de las nociones adquiridas a lo largo de los estudios superiores.
  •  Aportar en el desarrollo de una organización, según mis conocimientos adquiridos a lo largo de mi trayectoria profesional.
  • Lograr el máximo desarrollo a nivel personal y profesional, generando a su vez aportes significativos a la organización y al equipo de trabajo.
  •  Aportando mis conocimientos adquiridos durante mi larga trayectoria laboral en el área de ventas, la empresa incrementará su potencial, teniendo como punto de apoyo los ejecutivos del departamento.

Espero haberte orientado en este detalle tan importante de todo CV.

Escribime un MD si tenes dudas al respecto al Wtsp: 1141800953

Mail: info@mariaestherantezana.com

https://www.mariaestherantezana.comEdición Diciembre

Deseo asesoramiento en Marketing Profesional Cómo lo logro?